viernes, 26 de septiembre de 2025


 ROBÓTICA EDUCATIVA.

Estudiantes del Liceo Francisco de Paula Andrade se adentran en el mundo de la robótica

El liceo Francisco de Paula Andrade de Timotes fue escenario de una jornada de formación tecnológica e innovadora con la realización del taller de Robótica, dirigido a los estudiantes de primer Año sección “A”.
La actividad fue impartida por las facilitadoras de los infocentros MER 17 y MER 18, es un esfuerzo conjunto por promover el interés y desarrollar habilidades en el campo de la ciencia y la tecnología entre los jóvenes de la comunidad estudiantil.
Durante el taller, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender los conceptos básicos de la robótica y la programación, combinando la teoría con la práctica. La metodología se centró en un aprendizaje activo y colaborativo, donde los participantes trabajaron en equipo para comprender cómo funcionan los sistemas automatizados y cómo pueden ser programados para realizar tareas especificas.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad en los jóvenes, preparándolos para el futuro cada vez más digitalizado. La formación en robótica se establece como una herramienta cave para estimular vocaciones en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería Matemáticas).
La coordinadora del liceo y las facilitadoras manifestaron su satisfacción por la receptividad y el entusiasmo demostrado por los alumnos, y destacaron la importancia de seguir realizando este tipo de alianzas para acercar la tecnología a las aulas.

jueves, 25 de septiembre de 2025

 Alcaldía de Miranda sostiene reunión para

 evaluar respuesta ante movimientos sísmicos.




Ante la preocupación generada por los recientes movimientos sísmicos registrados en el municipio Miranda, la Alcaldía llevó a cabo este viernes una reunión de trabajo con organismos de seguridad para evaluar la situación y coordinar acciones de respuesta.

La reunión fue encabezada por la Directora General, Rondón, y clausurada por el alcalde José Concepción Rivera. Contó con la participación de representantes del Cuerpo de Bomberos del estado, la Brigada de Protección Civil Chamarú, el director de Seguridad Ciudadana, Abg. José Gregorio Torres, directores municipales y representantes del sector educativo.

Entre los principales puntos abordados destacan:

- Evaluación de daños: Se acordó realizar inspecciones en la infraestructura educativa, tanto pública como privada, para identificar posibles afectaciones.
- Orientación ciudadana: Se planificó una campaña informativa para educar a la población sobre cómo actuar antes, durante y después de un evento sísmico.
- Preparación ante réplicas: Se establecieron protocolos para responder ante posibles réplicas del enjambre sísmico.

Durante el encuentro, se hizo un llamado a la calma y se recomendó evitar la difusión de información falsa que pueda generar pánico. Se enfatizó la importancia de mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.

Asimismo, se recomendó a las autoridades municipales avanzar en la implementación de un sistema de comunicación integral para el municipio Miranda, que permita una mejor coordinación en situaciones de emergencia. También se sugirió promover esta iniciativa entre los municipios vecinos, como Rangel y Santo Domingo, y plantearla al gobernador del estado como parte de una estrategia regional.

Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a mantener la calma, revisar sus viviendas en busca de posibles daños estructurales y, en caso de detectar alguna anomalía, comunicarse con los organismos de seguridad y prevención correspondientes. Se reitera la importancia de no difundir rumores ni cadenas de mensajes sin verificación, para evitar la desinformación.






viernes, 19 de septiembre de 2025


 REPARACIÓN DE BOTE DE AGUA EN TIMOTES


    Exitosa Reparación de Bote de Agua Potable en la Calle Guaicaipuro. En una rápida y coordinada intervención, el equipo de servicios públicos de la municipalidad logró solventar un importante bote de agua potable en la calle Guaicaipuro, una situación que había generado preocupación entre los residentes de la zona.
    La operación, que inició en las primeras horas de la mañana, estuvo bajo la estricta coordinación del inspector de servicios públicos, Iván Villarreal, quien dirigió el esfuerzo para garantizar una solución eficiente y duradera. El bote de agua, que llevaba varios días afectando la vía, fue contenido y reparado, evitando así el desperdicio del vital líquido y la degradación del asfalto.
    El éxito de la jornada fue posible gracias al apoyo y la labor de un equipo de trabajo dedicado, conformado por Pedro Rivas, Argenis Toro, Rafael Andrade y Alexsander Suárez. Su experiencia y compromiso fueron fundamentales para completar las labores de excavación, reparación de la tubería y el posterior sellado de la zona.


 ROBÓTICA EDUCATIVA. Estudiantes del Liceo Francisco de Paula Andrade se adentran en el mundo de la robótica El liceo Francisco de Paula And...